A punto de salir hacia Valencia para participar en el III Congreso La Excelencia en Educación: Corazones en Acción, os comparto la fotografia del segundo premio que recibí el pasado jueves de manos de la Associació Amics dels Àngels.
Cada dia más, es bueno reconocer que la espontaneidad de esta fotografia, un segundo de un instante presente, aporta otra realidad que generalmente destruye la técnica y la razón que buscan entender e incapacitan la libertad de disfrutar lo impalpable.
Os animo a disfrutar intensamente de vuestro presente donde siempre está instalada la luz.
En breve os compartiré las experiencias nuevas de este Congreso tan necesario en los momentos que se vive, en los que la Educación, la Cultura y la Sanidad quedan restringidos y limitados como si no pertenecieran a los derechos humanos totalmente legitimos.
También os animo a buscar nuevos caminos y lenguajes sin dejar que el animo decaiga o la espera a los cambios generales, impida seguir adelante con vuestro proyecto.
Me alegra compartiros la decisión de abrir próximamente el espacio de formación profesional.
Todo el trabajo vivido e integrado, me ha ayudado a ser una persona completa, viviendo en todos sus aspectos la vida tal cual está diseñada solo para mí. En mi faceta creativa como artista responsable y comprometida transmito de forma especial y única todo lo aprendido y lo que continúo aprendiendo ya que el trabajo se basa en la propia experiencia y en el saber que se extrae de ella.
Este aprendizaje y recorrido intenso, que por destino asumo, además de permitirme recorrer mi vida confiadamente me obliga a tomar la decisión también de abrir este espacio de formación en el compromiso de entregar a todo aquel que esté dispuesta/o y lo sienta, las herramientas y el aprendizaje para que pueda lograr encontrar también su propio lenguaje, su propio camino diferente y único, sin copias, sin interferencias, sin intentar ser lo que admiramos en otros, sino para que acepte la infinita creatividad de su propio ser que es capaz de descubrir y, reconocer en él, la fuerza en su diferenciación mostrándola a los demás en beneficio común.
Una formación sólida, una experiencia diferente e innovadora,
útil en todos los aspectos internos y externos de la vida.
La formación profesional requiere un sentimiento profundo de servicio empezando por uno mismo ya que el grado de responsabilidad de un terapeuta hacia los demás, requiere no solo el compromiso de entrega sino también la impecabilidad de realizar su propio reciclaje de aprendizaje e integrarlo antes de transmitirlo a los demás.
En la Sagrada Familia encontré hace unos años grabado en piedra, este mensaje:
«Lo que tengas que hacer hazlo ya»
San Pablo
Hoy más que nunca esta frase adquiere importancia, no debemos perder la oportunidad de descubrir, aceptar y mostrar lo mejor de cada uno de nosotros. La diferenciación que nos identifica como mujeres y hombres de este siglo XXI.
Oportunidad de ser auténticos, de no dejarnos arrastrar por inseguridades, miedos y comodidades terrenales.
Oportunidad para encontrar nuevos caminos diseñados a nuestras necesidades, única forma para descubrir nuestro propio lugar especial y único.
Siento recordárolos una vez más, es urgente.
Especial momento en el que se vive para no sólo plantearse volver a retomar los valores perdidos, sino para actuar con claridad, firmeza y sinceridad con uno mismo.
En las circunstancias en las que vivimos de colores inciertos e indefinidos, donde el amanecer se oscurece y la noche se vuelve interminable, sería recomendable vestirse de fuerza para continuar, despertar la alegría para creer y retomar la confianza para poder comprender que la vida nos está dando una oportunidad única que no se debería perder.
La niñez lo grita, la adolescencia lo pide y lo exige, y la juventud lo reclama porque lo necesita.
La adolescencia busca la verdad y observa a su familia y entorno sin poder encontrarla. Se revela y grita, se cuestiona y duda, le resulta dificil tomar partido entre su razón y sus sentimientos. No se le ha enseñado disciplina y no la acepta, de ahí que se pregunte ¿para que? sino hay una motivación aparente por la que luchar, ¿porque? sino tiene convicción interna. ¿Acaso la ve reflejada en su entorno?.
La libertad es una palabra especial y totalmente necesaria, la juventud la busca ya que el adulto se olvidó de creer en ella, y desde luego para encontrarla se ha de experimentar y tomar decisiones. De esta forma, ellos, la juventud, podrán encontrar su verdad.
El adulto, padre o madre, tiene la responsabilidad de mostrarle con su ejemplo que sí se puede vivir siendo honesto, consecuente y creativo en la vida, encontrando la propia verdad interna, valor necesario para vivir en armonía sintiéndote digno y merecedor.
El bombardeo de información que vivimos actualmente, requiere de una mente clara y de un corazón puro. Para ello se necesita saber escucharse desde lo más profundo del corazón y así lograr DISCERNIR, y no dejarse invadir de miedos, desatinos o incongruencias.
Es necesario hacer una criba de lo que nos ofrecen y eliminar lo superfluo generalmente en apariencia cómodo y atractivo, y desde luego no caer en juicios ni críticas.
DISCERNIR nos permite elegir lo adecuado para encontrar lo que necesitamos experimentar y aprender, sin embargo muchas veces el cansancio de tanto trabajo realizado hasta el momento sin respuestas reales a nuestras necesidades, nos empuja a desistir e incluso a creer que nada es válido o que no merece la pena seguir buscando.
No saber discernir nos impide casi siempre descubrir el trabajo sencillo pero profundo y adecuado, que generalmente no va acompañado ni de envolturas intelectuales, ni estrategias publicitarias, ni de una apariencia deseable.
Como ya me conoceis que soy de acción práctica os recomiendo que os mantengais atento/as para saber escuchar vuestro corazón y poder encontrar la acción adecuada en cada momento sin acomodaros en justificaciones de cansancio, única via gratificante que os permitirá sentir que la vida merece la pena ser vivida intensamente.
No busquemos fuera lo que podemos encontrar momento a momento en nosotros mismos.
Os invito a acompañarnos
en el III CONGRESO LA EXCELENCIA EN EDUCACIÓN: CORAZONES EN ACCIÓN,
organizado por Espai Holistic que se celebrará los próximos 13 y 14 de abril en el Palacio de Congresos y
Exposiciones de Valencia.
en el III CONGRESO LA EXCELENCIA EN EDUCACIÓN: CORAZONES EN ACCIÓN,
organizado por Espai Holistic que se celebrará los próximos 13 y 14 de abril en el Palacio de Congresos y
Exposiciones de Valencia.
Os remito el
programa del congreso y os animo a visitar la web,
esperando que sea de vuestro agrado. En el veréis todas las diferentes
propuestas tanto de ponentes como de talleres.
programa del congreso y os animo a visitar la web,
esperando que sea de vuestro agrado. En el veréis todas las diferentes
propuestas tanto de ponentes como de talleres.
Este año participo
en la mesa redonda el Sábado a las 18:30 con el tema «Familias
conscientes» (mesas redondas) y el Domingo haré un taller de 12:20 a 13:50
h sobre «Descubre los secretos en los dibujos de tus hijos o alumnos»
Una solución rápida y eficaz para comprender sus conflictos y poder solucionarlos.
(talleres).
en la mesa redonda el Sábado a las 18:30 con el tema «Familias
conscientes» (mesas redondas) y el Domingo haré un taller de 12:20 a 13:50
h sobre «Descubre los secretos en los dibujos de tus hijos o alumnos»
Una solución rápida y eficaz para comprender sus conflictos y poder solucionarlos.
(talleres).
El Congreso no sólo es
para docentes y padres, sino que está abierto a todos los que sienten que
el mundo necesita una NUEVA EDUCACIÓN. ( Para los docentes, se ha solicitado la
Certificación en la «Conselleria d’ Educació, Cultura i
Esport») A todos… ¡Os espero!
para docentes y padres, sino que está abierto a todos los que sienten que
el mundo necesita una NUEVA EDUCACIÓN. ( Para los docentes, se ha solicitado la
Certificación en la «Conselleria d’ Educació, Cultura i
Esport») A todos… ¡Os espero!
P.D. Quiero aprovechar
también para pediros la máxima difusión en nombre de la Educación.
también para pediros la máxima difusión en nombre de la Educación.
Ayer jueves leí la Contraportada de la Vanguardia «Los ricos mueren por exceso de atención medica» de Juan Gérvas.
Da gusto cuando encuentras personas que son capaces de quitarse los disfraces sociales y expresar lo que sienten con la sinceridad y compromiso que encierra ser honesto y consecuente, bastante recomendable en los tiempos que corren.
Os recomiendo que lo leáis y no lo olvidéis. Os dejo el link para que os sea fácil.
Por estas fechas de Carnaval en la Antigua Roma los nobles se disfrazaban de plebeyos y éstos de nobles, este juego les permitía hacer una especie de terapia aunque muchas veces tan sólo actuaban dejando sueltas sus emociones sin llegar al fondo de sus sentimientos para poder comprender y sanar actitudes.
Al año que viene por estas fechas recordadme si no lo hago yo, preparar nuestro propio Carnaval como una oportunidad de encontrar nuevas comprensiones profundas aprovechando la energía que nos proporcionan estas fiestas de Febrero.
Mientras tanto procuremos disfrazarnos de nosotros mismos al máximo, procurando conocernos y aceptarnos, reconociendo y descubriendo lo mejor nuestro y de los demás, permitiéndonos así ser tan impecables como para reclamar cuando es necesario, entregar cuando es nuestro deber y todo ello nos aporta aprender a respetarnos y respetar, ¡ verdaderamente esto sí podemos celebrarlo!
![]() |
El sábado 2 de febrero de 10 a 14 horas hemos organizado un encuentro en l’Escola Arquitecte Gaudí de Sant Feliu de Llobregat, para mostrar Victoria Franco y yo, nuestro trabajo a nivel educativo, EDUCC.
Nuestro sistema de trabajo favorece a las familias y también una nueva forma de establecer la comunicación entre familia-escuela.
Es una muestra dirigida a docentes, terapeutas y familias que puntualmente nos habian solicitado con insistencia conocer nuestro método de trabajo.
Contaremos con el apoyo de familias que estan realizando ya nuestro trabajo mostrandonos sus vivencias y como resuelven sus conflictos.
¡Te invitamos a venir y participar!
El pensamiento ha de permanecer atento para descubrir,
despierto para comprender
y creativo para dar forma al sentir profundo de tu alma.
El pensamiento es una de las riquezas del ser humano y, por lo tanto, se ha de saber utilizar bien para que te aporte seguridad, confianza, riqueza de expresión y, sobre todo, armonía interna y externa.
El pensamiento ha de ser respetuoso ante los cambios personales, ha de saber esperar sin protestar mientras tomas decisiones.
El pensamiento ha de coexistir unido al sentimiento y a la acción para que utilices el hemisferio derecho y sientas lo global e infinito dentro de ti.
Estamos a dia 9, parece mentira que ya estemos en enero del 2013.
Y………….. seguimos aquí aunque insisten en amenazas, sustos y augurios de desaparecer.
Vamos a ser más conscientes este año de intentar permanecer en el aquí-ahora las 24 horas del día. ¿No os parece?
El tiempo vuela y vuela volando o, sin volar, mejor que pongamos los pies en el suelo y tomemos consciencia una vez más de que volando no cambian las cosas.
El cambio está dentro de nosotros,
El cambio es lo único que nos permite la estabilidad que buscamos.
Inestable : In = dentro, Estable = duradero, firme, sólido, permanente.
Por lo tanto la estabilidad está en nuestro interior y no debe depender del exterior.
¡No lo olvideis!
Un beso,
Marta