Marta Cabeza Villanueva
 
El movimiento
de la vida silencioso e implacable nos acompaña dándonos la oportunidad de dar
los pasos y acciones adecuadas para alcanzar nuestro destino.
 

El movimiento
de la vida tiene ritmo y armonía y sólo carece de ello cuando intentamos
controlarlo, cambiarlo o dominarlo.

 

El ritmo y la
armonía del movimiento parte de nuestro ser interno, de nuestro centro, de la
conciencia de nuestro ser, la que lo mueve en la forma precisa pues conoce
nuestro destino.

 

Cuando no
aceptamos los movimientos o circunstancias de la vida se produce la desarmonía
y el ritmo carece de orden, a veces empujándonos y otras deteniéndonos.

 

En ambos casos
creemos que la vida no es justa, que no tiene sentido o no está bien diseñada
pues no corresponde a lo que nos gustaría o deseamos, es decir, no cumple
nuestras expectativas.

 

Expectativas
dirigidas por el ego que lo hace crecer alejándolo de la única realidad que hay
que aceptar y asumir.

 

Si por el
contrario lo que realmente se busca es definir nuestra vida en la forma adecuada
y que ésta tenga sentido, hemos de dejarnos llevar, confiados por el movimiento
rítmico de la vida.

 

Este fluir nos
proporciona todo lo necesario para vivir, experimentar, y llegar a nuestro
destino con los deberes aprendidos.

 

Nos proporciona
alcanzar la serenidad y alegría para sentirnos en paz comprendiendo y
agradeciendo el camino recorrido.

 

El movimiento
de la vida merece la pena aceptarlo y como las olas del mar dejar que… suceda.

Poco a poco voy incorporándome a un nuevo
acercamiento a la visión y sentir de la actividad pictórica actual.
A veces me sorprendo y otras no encuentro la
empatía suficiente que me permita vibrar. Me sorprenden las palabras escritas “instinto-intuición”
que se repiten en los comentarios sobre la pintura de los artistas que exponen.
Y me sorprende ya que sus significados son muy diferentes, sería mejor
expresar, del instinto a la intuición.
Lo impalpable se hace realidad si tu lo sientes y creas.
El instinto es algo visceral que proviene de la
parte física con recuerdos animales inconscientes de otras vidas que nos
envuelven en las emociones bloqueadas, en cambio la intuición nos conecta con
el sentir hondo del corazón, la conciencia o el ser interno, en un estado más
elevado que el puramente físico que nos permite aprender para evolucionar.
La intuición, si la sabemos reconocer y vivimos en
ella, nos permite saber que debemos hacer para aprender y reencontrar lo mejor
de nosotros. En cambio el instinto, con su mochila de emociones, nos empuja a
vaciar y mostrar aquello que una vez reconocido en nosotros podemos mejorarlo.
Recuerdo que hace ya unos 20 años quemé más de 500
cuadros porque en ellos estaban impresas mis emociones de tristeza, enfado y
frustración. Fue mi instinto visceral e instintivo de supervivencia el que me
llevó a vaciar a través de la pintura mis emociones enquistadas para poder
vivir, o más bien sobrevivir. Un día descubrí y acepté mi propia realidad y fue
la intuición la que me dirigió y me permitió cambiar mi actitud, dejando de vaciar
a través de la pintura. Desde luego quemé los cuadros desde el agradecimiento
de mi proceso ya que me permitía aprender a ser ética y honesta.
Debía empezar una nueva etapa más serena, más
armoniosa donde debía mostrar lo mejor de mí y no lo peor.
Formar parte
del privilegiado mundo del arte requiere impecabilidad, rigor y honestidad, ser
consciente de la propia creación y su importante repercusión en el espectador.
Cada día más
aumenta la comprensión de que el arte en todas sus manifestaciones espirituales, en su máxima expresión de belleza, aporta valores incalculables que ayudan
interna y externamente al ser humano. En los momentos de crisis social en que
se vive, el ser humano requiere, necesita y pide a gritos estímulos que le faciliten
sentir otra realidad que le permita comprender el verdadero sentido su
existencia.
Ayer al llegar
al centro, me permití pasear por unos instantes en el jardín, como casi todos
los días, para hablar con las flores y plantas, disfrutar de los olores,
disparar mi cámara para preservar esos instantes de belleza únicos, sentir el silencio,
los colores, la naturaleza… Tiempo para sentir la conciencia en mi, tiempo que,
aunque parezca superfluo para algunas personas, es necesario para retomar la
identidad verdadera de nuestro proceso evolutivo.
Los jardines
nos muestran, nos expresan e inundan de poesía a través de elementos vegetales,
formas, proporciones, aromas, colores que absorben la luz para revelarla de
forma sencilla y cercana, haciendo visible la vibración de la belleza
impalpable que es capaz de transformar al ser humano. Ondas de vibración que
toman forma gracias a devas y ángeles que cuidan, protegen y potencian nuestro
camino de forma silenciosa e impalpable. 
Me mostraron
ayer en los Ángeles Llibrería un libro de Silvia Abascal “Todo un viaje” que
habla de su experiencia de cambio  tras sufrir
un derrame cerebral. Me lo mostraron porque había una fotografía de su primer
dibujo, en sus primeros días de recuperación y cual no fue mi sorpresa de ver
uno de mis dibujos de Ángeles del libro “Los Ángeles pura esencia de Luz”.
Precisamente el Ángel de la evolución” estoy segura de que un dibujo tan
sencillo como ese, con el mensaje profundo que conlleva, le proporcionó al
pintarlo la comprensión que necesitaba en ese momento.
Tiempo
necesario en forma de momentos e instantes únicos, que la vida nos permite para
poder despertar la Conciencia y seguir adelante en nuestro aprendizaje de la
forma adecuada.

¡Ya podéis consultar la nueva página web!

 

www.martacabeza.com

Mucho han cambiado los cánones del arte, mucho ha cambiado la
sociedad y el ser humano.
Allí donde había capacidad de provocar belleza, emoción y grandeza
hoy el arte expresa en general pasiones que muestran dolor, peligro incluso
angustia. Emociones todas ellas validas de la estructura ya aceptada de lo que
se considera arte. Emociones que impactan en la mente llenándose de horror al
mismo tiempo, que provocan placer. Placer que atrapa y encierra la necesidad
del ser que habita en cada persona y que reclama respeto ante tanta agresión.
El arte, según mi sentir y práctica, nos permite expresar la
belleza interior y exterior, y esto no solo aporta armonía sino grandeza,
asombro, silencio interior, serenidad, bienestar… Armonía que le permite al ser
humano sentir su propia grandeza al mismo tiempo que reconoce humildemente su
pequeñez.
El artista de hoy, comprometido como tal, debe sentirse en
equilibrio con sus emociones, debe sentirse fuerte en el camino que escogió
representar en la vida para que su equilibrio le permita expresar el sentir
hondo de un corazón limpio. Debe ocuparse de curar sus emociones personales
enquistadas por otros canales que no sean a través de la expresión artística.
Cuando así lo hace su expresión creativa se une con la verdad interior
convirtiendo sus obras en una oportunidad de transmitir al resto de la
humanidad una serena armonía, una visión profunda de la belleza, inalcanzable
desde la razón, que provocará un positivo cambio de ánimo en todo aquel que lo
contemple.
Es necesario que la conciencia despierte para sentirnos unidos a
Todo, para sentir la libertad de encontrar nuestro lugar, la confianza para
seguir adelante creyendo realmente que la vida tiene sentido vivirla intensa y
conscientemente y sobre todo, para no dejarse arrastrar por la vorágine
que  nos rodea.
Por suerte siempre quedan aquellos artistas comprometidos y, muchas
veces poco reconocidos, que les interesa más vivir para el arte que no por el
arte.

Cada día más el color
cobra fuerza, importancia y despierta interés. Es fuente de nuestra vida,
huella de luz cotidiana con la que nuestra visión externa despierta al captar,
recibir y sentir.

Huella de luz llena de diferentes matices para mostrarnos de forma
cercana y sencilla la belleza que habita en nuestro interior.

El color, vibración invisible y silenciosa se muestra a través de
ondas suaves y profundas  que envuelven
las formas palpables de nuestro entorno. Se filtran sin esfuerzo alguno, se
deslizan muchas veces sin que seamos conscientes y, con calma nos transfieren
en su silenciosa sintonía ánimo, alegría, armonía, impulso… sin pedir nada a
cambio. Proceso poco habitual hoy en día quizá para despertar del sueño de la
inconsciencia, quizá para despertar a una nueva actitud serena, sincera y
consecuente.

Una vez más el color, guía de mi despertar, fuente viva en mi
búsqueda interna e incansable compañero de viaje, me enseña, me permite
comprender y mostrar caminos profundos para alcanzar la belleza en uno mismo,
esa belleza interna que tan solo uno mismo debe reencontrar.

Este verano, en Pigmento-Terapia
podremos juntos filtrar su energía, sentir sus cualidades, texturas,
mensajes… y reencontrar toda nuestra fuerza con la conciencia despierta y la
voluntad dispuesta a mejorar nuestra actitud potenciando nuestras cualidades. Y
si deseáis ir un paso más allá, podéis experimentar el método SpiritSoundColor, Cromoterapia
Superior, para que vuestra consciencia sea cada vez más amplia y guíe vuestros pasos.

Hoy a nadie le parece extraño hablar de color incluso, yo diría que
una gran mayoría de personas más o menos informadas, buscan, enseñan y muestran
el color como camino de ayuda en la vida.

La Luz en su expresión más
cercana al ser humano a través del color nos ayuda a lograr ese cambio que
espera la humanidad
y que
casi nadie se permite vivir en primera persona.
En éste último viaje a Madrid los pasos me
llevaron a disfrutar de una exposición de Paul Klee, “Maestro de la Bauhaus”. Ya
desde joven me hubiese gustado encontrar reunidos tantos cuadros de él y no fue
así. Pero todavía me gustó más encontrar en ella conceptos, afirmaciones y
experiencias que Paul manifestó, expresó, escribió y… creo que también
interpretaba música mientras sentía colores.

Me había olvidado que fue músico al mismo tiempo
que pintor y eso me hizo comprender más su interés y su estudio sobre la forma
en movimiento, el ritmo, las construcciones geométricas y el color.

Una vez más la vida me aporta con fuerza y
claridad, el apoyo reconocido de este pintor especial y único, amigo de
Kandinsky, para mostrar y expresar con una firmeza, mayor si cabe,  que es realmente muy importante el arte en el
desarrollo del ser humano. Y, desde luego, necesario y ¡vital en la educación y
desarrollo evolutivo del niño y adolescente para que no se pierdan en una
sociedad que valora más la mente con sus pensamientos que el corazón con sus
sentimientos y percepciones. De nuevo afirmo que mente y corazón han de
convivir juntas y no basta con decirlo, hay que experimentarlo, sentirlo, vivirlo
y brindar la oportunidad a que los que no son artistas para que puedan acceder
y beneficiarse dando forma, sentido y
color a sus vidas
creyendo en ellos, como expresa Paul Klee en sus estudios
e investigaciones sobre la configuración y la conformación (tomando forma-color
en acción-movimiento, acción continua).

Y voy a resumiros en palabras de Paul lo más
importante para mí, base del sistema de trabajo que desarrollo en todas mis
actividades sean artísticas o no.

“La gracia
del cielo hace que, en raros momentos de inspiración, ajenos a su voluntad, de
modo inconsciente surja el arte de la obra de su mano; pero para todo artista
es indispensable la base de un buen trabajo de artesano. Ahí se encuentra la
fuente primera de la actividad creadora”. Paul Klee

La creación artística necesita algo más que el
mero conocimiento exacto de la naturaleza y de las leyes lógicas de la
configuración. Sólo mediante la intuición, que no se puede enseñar, surge el
arte.”

Todos tenemos intuición aunque pocos somos los que
la escuchamos y actuamos en consecuencia. La persona que es capaz de escucharla,
artista o no, encuentra su camino y… os recuerdo que si yo puedo, también
vosotros podéis lograrlo. Requiere perseverancia y humildad, merece la pena que
lo intentéis.

Os quiero

¡Os quiero compartir que la nueva página Web está en construcción y en breve estará a vuestra disposición con una nueva imagen y contenido!
 
Os comento que si estabais acostumbrados hasta ahora a realizar la meditación en la web antigua, ahora la podéis encontrar cada mes en el blog.
 
Espero que los cambios os gusten y os deseo un mes de Mayo primaveral, activo y alegre.

Hace unas
semanas participando en el III Congreso de la Excelencia en Educación: Corazones en Acción de
Valencia, pude comprobar que se sigue hablando mucho del pasado, de los errores
que se siguen cometiendo y de la falta de apoyo o más bien del desastre que
suponen los recortes a los que nos someten. ¡Por que seguir hablando de ello!
Casi todos lo conocemos y lo padecemos.

Me
sorprendió la falta de presencia femenina ya que ésta es la base de los
primeros años de la educación en el  niño, es necesaria ya que la madre proporciona al niño el
desarrollo emocional. No dudo de que sea la mujer, en su gran mayoría, la que
se ocupa de la Educación, tanto en la familia como en la escuela y… ¿Por qué
no se muestra, expresa y comparte los nuevos caminos para hacer el cambio
realmente? No se explicó que la Educación debe partir de dentro a fuera, que es el
sentir del corazón el que debe ser la fuerza, la actitud y guía para mantener
la armonía y la conexión con su potencial ilimitado.

Poco se
habló de que la familia es la responsable realmente de la educación presionando
a las escuelas y educadores para que sean ellos los responsables. Los maestros se
han de enfrentar a los problemas de muchos niños que son el reflejo de los
problemas de sus familias. Los padres necesitan nuevas herramientas para nuevas
actitudes que aporten el equilibrio necesario en ellos y en el entorno
familiar.

Por mi parte
creo sinceramente que todos hemos de sentirnos responsables para  actuar, en lugar de hablar. Seguramente es necesario expresarlo y
compartirlo pero creo más urgente todavía que hagamos propuestas reales,
basadas en la experiencia. Acciones que aporten el cambio realmente sin esperar
que nos apoyen o entiendan. La intuición femenina, hoy más que nunca, es
necesaria para actuar sabiamente yendo más allá de las múltiples inteligencias
controladas que parten del estudio y de la mente racional. Corazón y mente han
de estar unidas.

Hace tan
solo unos días, el 21 de abril, encontré un artículo en la Vanguardia, sección
Salud y bienestar, “Advertencia sobre los fármacos para el TDAH” de Juan José
Melgarejo Ruiz. Presidente de la Comisión Ciudadana de Derechos. www.ccdh.info

Es
totalmente recomendable leerlo y, se ha de ser consciente de que medicar al
niño supone “drogarlo” , convirtiéndole en dependiente y adictivo de los
fármacos.

Hay
soluciones totalmente saludables y éstas han de estar al alcance de todos,
conocer los problemas permite arreglarlos. El adulto debe encontrar la raíz de
las alteraciones emocionales de los niños y así se pueden solucionar sin duda alguna y de
forma natural.

SANT JORDI 2013

 

Sant Jordi nos permite disfrutar de un dia, donde se funde la belleza, el aroma y la sonrisa con el lenguaje intimo y silencioso de las palabras escritas.
 
Lenguaje del corazón que este año compartimos de nuevo con todos vosotros, en Badalona como está indicado en el cartel y en Bacelona estaré firmando libros en los Ángeles Llibreria de las 14:00 a 16:00.
 
Una nueva oportunidad cercana e intensa que nos proporciona reencuentros, abrazos, hallazgos, sorpresas inesperadas e incluso descanso primaveral bien merecido.
 
Os deseo que disfruteis de los colores y de la energia de un dia tan especial.
 

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el servicio solicitado, así como para analizar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración de las cookies de tu navegador en cualquier momento. Al pulsar el botón "ACEPTAR" consiente todas las cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies